menuclose
Pregúntanos
«En nuestro sitio se utilizan algunas cookies para ofrecerle un mejor servicio. Puede acceder a información detallada desde nuestro documento Política de cookies».

Estética de la nariz

La nariz es un órgano que está en el centro de nuestra cara, que vemos todos los días, y es importante tanto por su forma como por su papel en la respiración. La cirugía estética de la nariz es la cirugía estética más frecuente. La rinoplastia consiste en remodelar, reducir o agrandar determinadas partes de la nariz. Al mismo tiempo, también pueden realizarse cirugías de reconstrucción nasal tras una deformidad nasal debida a una anomalía congénita o a un traumatismo.

El objetivo de la rinoplastia es obtener una nariz proporcional al rostro de la persona, natural, con las funciones intactas y con la que el paciente esté satisfecho. Se pueden añadir intervenciones quirúrgicas o no quirúrgicas en otras partes de la cara (mentón, pómulos) para conseguir una proporción ideal en el rostro. Estas intervenciones pueden realizarse simultáneamente o después de la operación.

Qué cambios se producen con frecuencia en la nariz?
  • Cambios en el tamaño de la nariz
  • Estrechamiento de la anchura de la nariz
  • Limado del puente nasal
  • Elevación de la punta baja de la nariz
  • Reducción y afinamiento de la punta ancha de la nariz
  • Remodelación de las fosas nasales
  • Corrección de la curvatura nasal
  • Eliminación de los problemas respiratorios nasales

Preoperatorio

Se obtiene información médica detallada sobre la persona. Se aprenden los pensamientos de la persona sobre la nariz, las expectativas de la cirugía. Se discute conjuntamente qué se puede hacer en la nariz de la persona, qué tipo de imagen se obtendrá. Se realizan exámenes de la región externa e interna de la nariz. En los pacientes necesarios, se examina la estructura interna de la nariz mediante tomografía computerizada. Se realizan fotografías apropiadas y exámenes tridimensionales. Con simulaciones de cirugía asistidas por inteligencia artificial realizadas sobre estas imágenes tridimensionales, se consulta al paciente sobre qué tipo de nariz aparecerá tras la cirugía.

Métodos quirúrgicos

Existen dos tipos de métodos, la rinoplastia abierta y la rinoplastia cerrada. La rinoplastia abierta se realiza con una incisión en la punta de la nariz e incisiones intranasales. En las cirugías cerradas, sólo se realizan incisiones en el interior de las fosas nasales. Ambos métodos pueden elegirse en función de la estructura nasal de la persona, los conocimientos y la experiencia del médico.

4414020421.jpg (28 KB)

Operación

Se realiza bajo anestesia general. La operación dura aproximadamente de 1 a 2 horas. Según el método elegido, se realizan septoplastias y rinoplastias para los problemas respiratorios. Se remodela la estructura cartilaginosa y ósea del interior de la nariz. Si necesitamos cartílago, se suele utilizar el cartílago de la línea media, llamado tabique. Si no hay suficiente cartílago de origen, pueden utilizarse cartílagos de la propia oreja o de las costillas. Al final de la operación, se coloca una férula especial en la nariz. No se suele colocar un tampón en la nariz. Al final de la operación, existe una pequeña posibilidad de que se introduzcan tampones de silicona antiadherentes o tampones esponjosos que se funden solos y que no es necesario extraer.

Postoperatorio

La alimentación comienza al cabo de poco tiempo. Se aplica frío en la nariz y la cara. Se recomienda continuar con esta aplicación durante las primeras 24 horas. Se pasea al paciente después de la alimentación. Se le da el alta el mismo día o al día siguiente. Si se aplica tampón de silicona, se retira al cabo de 2 ó 3 días. Se puede lavar el pelo al estilo peluquero sin mojar la férula de la nariz. Se puede duchar la nuca. La férula en la nariz se retira al séptimo día y se le quitan los puntos de la punta nasal. Una vez retirada la férula, puede reincorporarse a la vida laboral. Puede haber dificultades respiratorias los primeros días. Pueden aparecer hinchazón y hematomas en la cara y la nariz. Se pueden iniciar actividades ligeras al cabo de 3 semanas y actividades pesadas al cabo de 4-6 semanas. Se pueden utilizar gafas después de 4-6 semanas.

Cuidados postoperatorios de la nariz

Debe utilizar regularmente los medicamentos recomendados por su médico. Se recomienda agua de mar para la limpieza nasal. Además, los coágulos de sangre acumulados en la nariz deben limpiarse con la ayuda de cremas que se utilizan con bastoncillos para los oídos.

Conclusión

La inflamación moderada continúa durante unas 2 o 3 semanas. La forma de la nariz empieza a aclararse al cabo de 1 mes aproximadamente. Al final de este periodo, el 70-80% de la hinchazón se ha reducido. La hinchazón restante tarda meses en desaparecer. El edema tarda aproximadamente 1 año en desaparecer por completo y se completa la cicatrización.

ANESTESIA
ANESTESIA General
TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO
TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO 1-2 horas
PERÍODO DE RECUPERACIÓN
PERÍODO DE RECUPERACIÓN 1 semana
PERIODO DE USO
PERIODO DE USO Continuo
RESULTADO NETO
RESULTADO NETO 6 meses - 1 año